La Unión Europea impone una multa de casi €2,000 millones de euros a Apple por monopolio La empresa dio conocer que apelará las decisión, asegurando que las acusaciones carecen de fundamento.

Por Eduardo Scheffler Zawadzki

Thierry Monasse | Getty Images

La Unión Europea impuso una multa de €1,800 millones de euros a Apple por violaciones antimonopolio relacionadas con su servicio de música en línea, de acuerdo con un comunicado emitido por la autoridad internacional.

Esta es la primera vez que la UE sanciona a la empresa fundada por Steve Jobs por estas prácticas y la multa se impuso como consecuencia de una denuncia presentada por Spotify en 2019.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, anunció la multa después de una investigación que reveló que Apple había prohibido a los desarrolladores de aplicaciones de transmisión de música informar a los usuarios de iOS sobre servicios de suscripción de música alternativos y más baratos disponibles fuera de su ecosistema.

Margrethe Vestager, comisaria europea a cargo de las normas de competencia, señaló que, durante una década, Apple había abusado de su posición dominante en el mercado de distribución de aplicaciones de música en streaming, a través de la App Store.

La práctica de Apple de restringir la información sobre opciones más económicas pudo haber llevado a los consumidores a pagar precios más altos debido a las comisiones impuestas a los desarrolladores.

Según The Wall Street Journal, la UE exhortó a Apple eliminar estas restricciones y abstenerse de prácticas similares en el futuro. Sin embargo, la compañía anunció que apelará la decisión, al indicar que no hay evidencia creíble de daño al consumidor.

Apple ha rechazado las acusaciones de Spotify, pues indicó que su servicio de música en línea, Apple Music, representa solo el 8% del mercado europeo, mientras que Spotify tiene una cuota superior al 50%, según informó TechCrunch.

Pese a la magnitud de la multa, esta queda muy lejos de las utilidades de la compañía, que, en los últimos tres meses de 2023, registró ganancias por $33,920 millones de dólares.

Relacionado: Reportes indican que Apple invertirá $1,000 millones de dólares para no quedarse atrás en el desarrollo de su inteligencia artificial
Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Want to be an Entrepreneur Leadership Network contributor? Apply now to join.

Temas relacionados

Consultoría

Por qué la gente exitosa nunca se cuestiona a sí misma — y 5 estrategias para ayudarte a erradicar la indecisión

Tomar decisiones inteligentes y rápidas es un sello distintivo del éxito. Pero, ¿cómo lo hacemos bien?

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Aplicación impulsada por la IA para crear fotos de perfil en LinkedIn se hace viral en TikTok

Remini, app que funciona con la inteligencia artificial, ha ayudado a miles de usuarios a encontrar la foto perfecta para su perfil de LinkedIn.

Emprendedores

5 estrategias para superar a los escépticos en los negocios

Aquí te decimos cómo puedes sobrellevar a los escépticos con entereza y serenidad.

Estrategias de crecimiento

Cómo construir un equipo de ventas de clase mundial

Tres estrategias de bajo costo y alto impacto para maximizar el potencial y el éxito de su fuerza de ventas.

Noticias

¿Por qué no le preocupa al escritor Robert Kiyosaki su deuda de $1,000 millones de dólares?

El autor de 'Padre rico, padre pobre' aseguró que hay deudas buenas y malas, y que la suya no le genera preocupación.